Ejemplo 8: Clasificación de un archivo LiDAR
Objetivo
Clasificar los puntos obtenidos mediante LiDAR.
Fichero inicial
- instituto.las: Fichero en formato LAS con los puntos medidos
Proceso
- Cargar el fichero instituto.las en pantalla. Para ello utilice la orden Abrir del menú del Botón MDTopX, seleccionando el tipo de archivos LAS.
- Llamar a la orden PUNTOS ALTOS de la cinta LIDAR. En el cuadro de diálogo introducir distancia máxima entre puntos 3 metros y altura mínima 3 metros. Seleccionar como tipo de clasificación VEGETACIÓN. No clasificar mediante superficies
- El programa clasificará como vegetación todos los puntos elevados encontrados
- A continuación, llamar a la orden SUPERFICIES PLANAS. Elegir del listado la VEGETACIÓN. Indicar como superficie mínima 100 m2 y como pendiente máxima 30º
- El programa reclasificará aquellos puntos encontrados como superficies planas como edificios
Ficheros resultantes
- Archivo LiDAR clasificado