Keyboard shortcuts

Press or to navigate between chapters

Press S or / to search in the book

Press ? to show this help

Press Esc to hide this help

Suelo de vial desde línea de comando

Introducción a la línea de comandos

Para ejecutar esta herramienta desde la línea de comando se deberá escribir la siguiente secuencia:

MDTopX [archivo de entrada] /SUELOVIAL

El archivo de entrada deberá ser la nube de puntos registrada sobre el vial donde se desea detectar los puntos pertenecientes al suelo. En estos puntos suelo estarían incluidos los puntos medidos sobre el asfalto o las aceras.

En el caso de que el archivo de entrada sea una nube de puntos, finalizada la herramienta, se salvará el archivo con el mismo nombre.

En el caso de que el archivo de entrada sea un proyecto de MDTopX, se aplicará la herramienta sobre todos los archivos con nubes de puntos incluidos en el proyecto.

Además de esta secuencia y para configurar el modo de triangular, en el archivo MDTop.INI debería haber una línea obligatoria con el texto [TrazaMMS] y, a continuación, los campos siguientes:

  • VariosSensores: Se seleccionará si el sistema MMS tiene escáneres laterales, además del principal, que se suele ubicar en la parte central del vehículo.
  • EsFFCC: Colocar un 0
  • EsAereo: Se deberá indicar si la nube procede de Fotogrametría aérea, propio de sistemas UAV o de láser terrestre, propio de sistemas MMS.
  • ConservarObjetos: Si la nube de puntos ya tiene puntos clasificados, se pueden conservar con esta opción.
  • UtilizarGPS: Si la nube de puntos se ha registrado de manera continua y existe una relación entre la posición de los puntos y su momento de registro, se debería activar esta casilla para mejorar la clasificación. En caso de que se hayan realizado varias pasadas de escaneado, se debería indicar un 0.
  • SzFileEje: Es opcional pero aconsejable. Con él, el programa necesitará realizar menos cálculos y los resultados serán más precisos. Si no se dispone de él, el programa calculará una posible trayectoria que siguió el vehículo, a partir de la configuración de la nube de puntos. El formato de este archivo puede ser BIN, DXF, DGN o Shape. Incluso, puede ser el archivo ASCII de orientaciones de las imágenes registradas por el sensor MMS.
  • DistanciaMaxima: Será la que se podría dar entre dos perfiles consecutivos de registro. Esta distancia dependerá de la velocidad que llevaba el vehículo en el momento del registro. Como dicha velocidad no será superior a 100 km/h, un valor habitual podría ser 20 cm. En los registros con dos sensores láser se podría indicar 5 cm o menos. Se indicará su valor en metros
  • Tolerancia: Será la máxima discrepancia altimétrica que se puede dar entre puntos cercanos para considerarlos pertenecientes a la misma superficie. Si el vial recorrido es un camino irregular se debería aumentar entre valor. Un valor habitual podría ser 4 cm. Se indicará su valor en metros

Ejemplo:

[TrazaMMS]
VariosSensores=0
EsFFCC=0
EsAereo=0
ConservarObjetos=1
UtilizarGPS=1
SzFileEje=C:\Trabajos\241223\Traza de esfericas.BIN
DistanciaMaxima=0.040
Tolerancia=0.020

Es indiferente que los nombres de los campos estén en mayúsculas o en minúsculas.

Vea también: